
Dos de siete trayectorias pronosticadas muestran que la tormenta se dirigiría hacia el Golfo de México, donde Estados Unidos posee una alta concentración de producción de petróleo y gas natural. Cuatro muestran que se dirigirá hacia Guatemala, Belice o la Península de Yucatán.
Gustav, con vientos cercanos a las 60 millas por hora a las 1800 GMT, podría convertirse en un huracán antes de desplazarse a tierra, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
La tormenta se ubicaba el lunes por la tarde a 362 kilómetros al sur-sudeste de Puerto Príncipe, Haití, desplazándose hacia el noroeste a cerca de 14 millas por hora.
imagen: tropical stormrisk
ampliación de la nota en: reuters

actualización (26/08/08): Caos en Santo Domingo por el huracán Gustav
No hay comentarios:
Publicar un comentario