Mostrando entradas con la etiqueta #escandalogt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #escandalogt. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de mayo de 2009

De Guatemala a Guatemejor – ¡Qué viva Guatepeor!

Redacción NyP/jm.- En un país con tantos mundos paralelos como los que existen en Guatemala, la vida siempre guarda un continuo de oportunidades y de potenciales para todos.  Estos mundos son, para nombrar algunos, el mundo maya y sus submundos (incluido las cuevas de Naj Tunich en el departamento de Petén), el mundo de los “ladinos”, el mundo urbano, el mundo rural, el mundo de la política nacional, departamental y el mundo de la política local, el mundo de la economía informal que la mayoría de la ciudadanía comparte a diario, el mundo de los turistas y sus centros más populares Antigua Guatemala, el Lago Atitlan con sus volcanes, atrás, las playas y a las selvas, y Tikal (otra vez el departamento de Petén). El mundo de la mujer, de los niños, de los hombres y el mundo de los ancianos.

Para los que viven en estos mundos la vida cotidiana siempre guarda sorpresas y suspenso. Para los guatemaltecos no existe ni si quiera la palabra “aburrida” como tal. Si por ejemplo un ama de casa dice que está aburrida, eso no significa que se le hacen largo las horas, sino ella quiere decir que está enojada con algo que le fastidia, le molesta o con lo que está harto.

En Guatemala las barreras entre la política y las estrategias de sobrevivencia de la gente son muy beneficiosas, se puede decir que casi se encuentran en una relación de dependencia. Si una ciudadana o un ciudadano necesita trabajo, simplemente busca a un contacto en uno de los mundos políticos (a nivel nacional, departamental o local) para conseguirse un puesto. Nadie le aburre con preguntas sobre sus estudios o su profesión o sus competencias, sólo tiene que pertenecer al mundo pertinente y estar dispuesto a dejarse quizás acarrear a una u otra manifestación en contra sus propios hermanos guatemaltecas.

Los bancos en Guatemala son muy generosos. Es fácil conseguir un crédito, y para eso a la vez, es mu fácil conseguir un lote de tierra que sirva de garantía para el dinero que se solicita a la institución. Eso todavía es más fácil cuando se no se ha decuidado crear una buena red con contactos con los mundos paralelos.

Los gobernantes de Guatemala siempre son buenos y sólo quieren lo mejor para su gente, los gobernantes solo piensan en ayudar. Ayudar en especial a su gente. Y para que se logre construir esa gobernabilidad impecable, también usan con frecuencia los impuestos de los ciudadanos, para poder decirles a través de los medios de comunicación, que buenos gobernantes que tiene el pueblo.

Ahora, desafortunadamente existen también aquellos Guatemaltecas y Guatemaltecos que son malos. Son malos por que manifiestan por querer justicia, son malos por que denuncian abusos de autoridades, hay mujeres malas que denuncian la violencia contra ellas, hay guías maya que luchan por una universidad que educa dentro de su cosmovisión, hay Guatemaltecos que son malos por que hablan de corruptos, y hasta existió un abogado muy malo, que desde su tumba mandó un mensaje, que sostiene que los buenos le mataron. ¡Que viva Guatepeor!

viernes, 15 de mayo de 2009

La red #escandalogt de Twitter se extiende a nivel internacional


***

Después de la detención del Guatemalteco Jean Anleu @jeanfer por su supuesta infracción de la "ley de pánico financiero" crece el interés de las y (de los) blogger a nivel internacional en el caso.

En la página de Twitter donde se encuetran los seguidores de #escandalogt, ya aparecieron contribuciones en los idiomas inglés, francés y hasta en alemán.

foto: screenshot del día 15 de mayo 2009
actualizado: 16/05/2009


jueves, 14 de mayo de 2009

Meten a "Jeanfer", usuario de Twitter, a la cárcel



Guatemala.- [...]Anleu fue capturado después de un allanamiento en su residencia, como si fuera un delincuente peligroso (que no lo es) y también le decomisaron su equipo (como si fuera una bomba o algo asi) a pedido de la fiscalía de bancos del Ministerio Público de Guatemala.

Esto, evidentemente es un intento burdo de tratar de callar las manifestaciones online que se están dando en contra del presidente. Es impresionante que se acuse a una persona de pánico financiero por simplemente dar su opinión y decir lo que todos realmentedeberían hacer: sacar su dinero de un banco de corruptos.

Alguien debería prestarle el DVD de V for Vendetta al presidente Alvaro Colom o explicarle lo que significa el efecto Streisand, es imposible tapar el sol con un ojo, y tratar de intimidar a los guatemaltecos que se están manifestando en línea por medio de estas acciones solo las hacen más grande.

fuente: ALT1040

miércoles, 13 de mayo de 2009

Libertopolis reporta provocaciones durante la manifestación por Caso Rosenberg

Guatemala.- La radio Libertopolis de Guatemala transmite en vivo y en directo desde la manifestación organizado por grupos de la sociedad civil que exigen justicia en el “Caso Rosenberg”.  Mediante una transmisión remoto se puede seguir los acontecimientos en internet.

Radio Libertopolis  www.libertopolis.com

Equipos Remotos: http://www.ustream.tv/channel/RemotosLibertopolis

La manifestación es acompañada por una innumerable audiencia que sigue al desarrollo del caso en la red de twitter.

Desde la plaza de la constitución en el centro de la capital Guatemalteca frente al Palacio Nacional, Liberpolis reporta sobre provocaciones por parte de un orador que solicita a grupos que se expresan a favor de Colom y que llaman a atacar a los periodistas.

Al final todo pasó pacifico. Mañana jueves los que claman por justicia nuevamene se harán presentes.

martes, 12 de mayo de 2009

Más agujeros de tapar por el Gobierno de Colom [Caricatura]


en vivo desde Guatemala:




Guatemala.- La reacción gubernativa fue rápida, pero no adecuada. Ante la gravedad de las acusaciones, la posición oficial debió haber sido manifestada de manera directa por el presidente Colom, no por su vocero.

fuente: prensaLibre

twitter: #escandalogt

"Si usted está viendo este mensaje, es que fui asesinado por el presidente"

'"El comunicado de la Presidencia dice en uno de sus numerales: “El asesinato del abogado así como la grabación y la declaración escrita difundida, deben ser analizadas con mucho detenimiento, pues tanto el asesinato como las acusaciones que se vierten, son delitos muy graves que son penados severamente por la ley, y que atentan contra el Estado de Derecho y la Democracia”.

En horas de la tarde de ayer se vertían una serie de interrogantes sobre el hecho. ¿Declaró Rosenberg bajo amenazas? ¿Manipuló alguien al abogado en un estado de presión y estrés? ¿Es Banrural la caja chica donde lavan dinero producto de corrupción y narcotráfico?'



Guatemala (#escandalogt).- "Lamentablemente, si usted está viendo este mensaje es que yo, Rodrigo Rosenberg Marzano, fui asesinado por el señor presidente Álvaro Colom, con ayuda de don Gustavo Alejos [secretario privado de la Presidencia], y del señor Gregorio Valdez [empresario vinculado al Gobierno]."

Rosenberg, de 47 años, con una larga trayectoria en el mundo académico y asesor de varias empresas, fue asesinado el domingo en las cercanías de su residencia, en un barrio exclusivo del sur de la capital, por hombres que iban en dos vehículos no identificados.

el texto de Rosenberg según en sigloXXI

videos en youtube: